Recuerdo perfectamente el momento en que entré por primera vez a la tienda en línea de ReCrear y vi el huipil de flecos largos tejido en telar de pedales por la familia Cuatecontzi en Contla, Tlaxcala. Inmediatamente supe que lo quería y no sabía la razón porque en el fondo no tenía muy clara la […]
¿Qué es vestirse de mexicano? ¿Por qué nos piden vestimenta mexicana para la noche de la fiesta patria? Entonces ¿De qué nos vestimos el resto del año? Durante muchos años he tenido estas interrogantes en mi cabeza y surgen en los temas de plática justo cuando llega septiembre y las fiestas patrias. […]
¿También juegas una batalla en la búsqueda de productos para el cuidado e higiene personal hechos con ingredientes naturales? Si tu respuesta fue sí, entonces este post y video son para ti. Desde que uso productos para el cuidado de la piel, nunca he definido un producto o un juego de productos que yo pueda […]
Es importante valorar el verdadero trabajo artesanal, al no hacerlo únicamente damos pie a que se vendan productos bordados disfrazados de artesanales fuera de contexto, creando una pérdida cultural. Los invito a leer la colaboración que escribí para Viernes Tradicional donde les explico más sobre la entrada de estos productos en los mercados artesanales: http://viernestradicional.impacto.org.mx/blog/las-bolsas-bordadas-de-dudosa-procedencia/ ¿Qué […]
Un huipil que claramente marca su paso por los años, es el icónico de San Pedro Chenalhó, Chiapas. Tengo dos de estos huipiles tsotsiles y sin duda, si encuentro algún otro que sea diferente a los que tengo en cuestión de colores del tejido, lo compraré; es una prenda colorida y única. Siempre […]
¿Les pasa que cada vez que entran a sus redes sociales encuentras más y más “marcas” de carácter artesanal? Pues pareciera que cada vez que entro a mis aplicaciones encuentro un nuevo canal de distribución de productos artesanales y con ellos, descubro nuevos casos de malas prácticas, es por ello, que he delimitado mi blog […]
No puedo creer que dentro de poco más de 1 mes, México a colores estará cumpliendo 3 años en línea y la verdad es que no puedo estar más contenta y feliz por estar acompañada todo este tiempo por ustedes, mis seguidores y lectores que me hicieron ver que mi mamá no sería la única […]
Las plataformas que nos ofrecen la posibilidad de buscar, conocer y comprar artículos de procedencia artesanal, han sido una herramienta verdaderamente útil para quienes tenemos lejos a las artesanas, marcas o diseñadores y gracias a estos enlaces, han llegado a mis manos muchas de las prendas o accesorios que les he presentado desde la existencia […]
¿Te ha pasado que te compras un textil artesanal que te gustó mucho y no sabes sobre su origen? o ¿te han regalado una prenda y te encuentras en la misma situación? o ¿te gusta aprender sobre los textiles y bordados hechos por manos artesanales?, entonces, este post es para ti. Uno de mis principios […]
Tras la semana de Fashion Revolution, me quedaron muchas ideas vagando por mi cabeza, así como reflexiones importantes y una de ellas es evaluar las prácticas de consumo de ropa artesanal. Al principio, usaba mi ropa artesanal porque me encantaban las formas, colores y texturas, pero solo veía lo superficial. Nunca me había puesto a […]
Una gran motivación para tener en pie este proyecto llamado México a colores, es saber que mis pequeños posts logran tener un alcance y verdadero beneficio para los y las artesanas, cuyos trabajos publico en el inmenso espacio del internet. Hoy en día, son más los medios y proyectos que buscan comunicar las colaboraciones éticas […]
Esta temporada me he puesto romántica para combinar colores en mis outfit, pero me acabo de dar cuenta que estoy usando los tonos rojos y rosados con muchísima frecuencia, así que declaro estas tonalidades como mis favoritas para esta primavera. Para mi suerte y mi amor por las sandalias, me topé con Xa Nab calzado, […]