Sonará raro que te diga que cuando vayas a San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, hagas una parada en el restaurante de comida oaxaqueña llamado Nostalgia, pero en verdad es un lugar que debes visitar. En este espacio convive el sabor de las tlayudas y sus cómplices gastronómicos mientras puedes deleitar la pupila con algunos cuadros que resaltan la belleza textil y tradicional de Los Altos de Chiapas.
En mi último viaje a San Cristóbal de Las Casas, visité este lugar (nuevamente, porque en verdad me gusta mucho) y me además de comer muy rico, descubrí un proyecto textil que tiene su origen en la máquina de cadeneta del Istmo de Tehuantepec.
Llamado Nostalgia Textiles, el proyecto concentra dos variantes, la promoción de la tradición textil de cadenilla del Istmo y sumarse a la difusión de los textiles tradicionales de Los Altos de Chiapas mediante productos de innovación como carteras o bolsos.
Y tal vez también te sonará raro que te recomiende hacerte de tu huipil de cadenilla estando entre tantos textiles chiapanecos, pero si en verdad te gusta un bordado con sus colores y geometrías, no lo dudes, puedes encontrar bellas prendas.
Este proyecto textil realmente es muy reciente y se encuentra en crecimiento bajo el cooperativismo de las artesanas que bordan al ritmo del pedal en Oaxaca y de quienes tejen con el son del telar del cintura en Chiapas.
Gracias a Nostalgia Textiles, llegó a mis manos un huipil de cadenilla en color verde manzana que a la luz del sol y en contraste con las tonalidades de la primavera y el verano, luce prefecto. Una prenda que pareció hecha para encontrarse conmigo.
¡Te invito a conocer este proyecto y seguirlo en sus redes sociales!
Instagram: https://www.instagram.com/nostalgiatextiles/
Facebook: https://www.facebook.com/Nostalgia-textiles-2289430447977431/
Hola. Tengo un huipil muy similar al que portas. No se como cerrar el lienzo. Lo he hecho pero el cuelo me ahorca y se me ve muy abolsada la parte del pecho. Por favor, tus recomendaciones para cerrarlo. Gracias!
Me gustaMe gusta