Huipiles + labiales

Un huipil que claramente marca su paso por los años, es el icónico de San Pedro Chenalhó, Chiapas.

 

Tengo dos de estos huipiles tsotsiles  y sin duda, si encuentro algún otro que sea diferente a los que tengo en cuestión de colores del tejido, lo compraré; es una prenda colorida y única.

 

Siempre usando los huipiles con admiración y respeto, me he acostumbrado a una colorida forma de usarlos y combinarlos con los alocados colores de mis labiales.

 

Hace medio año, usé uno de mis huipiles de Chenalhó con detalles de bordado elevado en color azul y coincidió que tengo un labial del mismo tono y dije ¿por qué no?; la combinación me encantó y más allá de preocuparme por que la gente me viera raro, me di cuenta que el color del labial no era lo que más llamaba la atención, siempre ha sido y será la prenda artesanal que porte; ese es el foco y centro de mi estilo. Y amo que así sea porque me gusta lucir con respeto el bello trabajo de las artesanas textiles de todos los rincones de México.

 

Para este post, les quise compartir una combinación que jamás yo habría imaginado usar: un huipil con un labial negro. Tal vez se preguntarán en qué estaba pensando para combinar estos colores, verán, tengo una regla de maquillaje personal y esta radica en combinar sutilmente los colores de mi ropa con mi maquillaje o bien, si la prenda tiene un color predominante, hacer un contraste con mi maquillaje.

 

La intensidad del rosa en mi huipil de San Pedro Chenalhó, me hizo creer que usar un labial negro mate haría buen juego con el color del bordado elevado y dejaría como color y foco central todo el conjunto del huipil remarcado por sus detalles y por el rosa del tejido del telar de cintura y para ser franca, me encantó el resultado.

 

Usar maquillaje para nada es una regla, al contrario, debe ser cuestión y gusto de cada persona, sin embargo, sí creo que usar huipiles debe hacerse dándole el justo respeto y crédito, créanme, no se necesita un labial para resaltar una combinación, se necesita de amor por el textil y usarlo con grandeza y orgullo. Lo dice la voz de la experiencia.

 

¿De qué otra forma usarías un huipil de San Pedro Chenalhó?

 

 

Escrito por

Mercadóloga, escritora y blogger fundadora de México a colores. Socia fundadora de Telar Estudio. Actualmente profesionista independiente | www.taniduarte.com #HechaEnMéxico

3 comentarios sobre “Huipiles + labiales

  1. Hola, me gustaría saber en dónde consiguen toda esta hermosas prendas, me encantó su página y la esencia de la misma, estoy apunto de buscar emprender, fortaleciendo nuestra moda artesanal que es bellísima, y si puedo contactar a los elaboradores de toda esta ropa , podría expander el gusto acá del lado del estado de Nuevo León, ojalá y me respondan, estoy ansiosa

    Me gusta

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.