¿En dónde puedo conocer sobre textiles?

¿Te ha pasado que te compras un textil artesanal que te gustó mucho y no sabes sobre su origen? o ¿te han regalado una prenda y te encuentras en la misma situación? o ¿te gusta aprender sobre los textiles y bordados hechos por manos artesanales?, entonces, este post es para ti.

Uno de mis principios como participante de movimiento artesanal y de lo hecho en México, es hacer comunidad y difusión de todo proyecto o crítica constructiva que impulse y beneficie a los y las artesanas, por ello, les quiero compartir dos sitios web que trabajan en pro del conocimiento del textil.

Un huipil al día es un un proyecto que como su nombre lo indica, cada día muestra un textil o prenda artesanal de origen mexicano o latinoamericano, dando paso a la apreciación de la técnica, la estética y presentando el origen geográfico y étnico de la misma. Este sitio está a cargo de la restauradora Renata Schneider e invita a la comunidad a enviar las fotografías de sus textiles para hacerlos públicos. Para conocer sobre este sitio, visita: https://unhuipil.wordpress.com.

Viernes Tradicional es una iniciativa que forma parte de NGO impacto y busca difundir el conocimiento y uso de prendas artesanales mediante sus diferentes estrategias de comunicación en redes sociales y sitio web en el que puedes encontrar y conocer sobre las prendas, las artesanas o artesanos que las trabajan, su origen, tiempo de elaboración y proyectos que trabajan en la difusión y protección de la prenda. Para conocer sobre este sitio, visita: http://viernestradicional.impacto.org.mx.

Si conoces algún otro proyecto de este tipo, te invito a compartirlo en los comentarios para hacer crecer más esta comunidad que opta por un estilo de vida artesanal y ético.

También te invito a ver el video en mi canal de YouTube en donde te platico más sobre estos proyectos.

 

Escrito por

Mercadóloga, escritora y blogger fundadora de México a colores. Socia fundadora de Telar Estudio. Actualmente profesionista independiente | www.taniduarte.com #HechaEnMéxico

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.