Una gran motivación para tener en pie este proyecto llamado México a colores, es saber que mis pequeños posts logran tener un alcance y verdadero beneficio para los y las artesanas, cuyos trabajos publico en el inmenso espacio del internet.
Hoy en día, son más los medios y proyectos que buscan comunicar las colaboraciones éticas entre artesan@s y diseñador@s en un formato de conexión y difusión, así como la importante labor de los y las artesanas que trabajan de manera independiente y buscan expandir su trabajo.
Para mí, ha representado mucha felicidad saber que María Cristóbal Lobo, artesana de San Blas Atempa, Oaxaca, es un ejemplo de que las publicaciones que impulsan y dignifican el trabajo de una artesana, pueden ser una conexión entre sus creaciones textiles y el mercado que busca prácticas de comercio justo y conocimiento sobre las técnicas y origen.
Con el caso de María Cristóbal Lobo y las menciones en este medio que hacen referencia a su arte textil, he sido testigo de que no basta con mostrar fotografías en las que se admiren coloridas flores bordadas; la verdadera importancia radica en la información concreta de lo que representa su bordado, su esfuerzo, su dedicación y su arte.
Estoy convencida de que los espacios destinados a la difusión del trabajo artesanal, representan un beneficio para los y las creadoras de artesanía textil cuando se enfocan de manera correcta, es decir, difundiendo el conocimiento y practicando el comercio ético.

María me ha enseñado mucho, pero sobre todo, me ha inspirado a continuar trabajando en seguir abriendo espacios y colaboraciones con el mundo textil; me ha hecho sentir orgullosa y honrada por vestir sus creaciones, su cultura y su historia.
El trabajo de difusión artesanal, mientras sea bien intencionado y comunicado, siempre se traducirá en crecimiento, conocimiento y revalorización.
#ElOrigenSíCuenta
No basta con vestir prendas artesanales por el hecho de ser atractivas visualmente.
El verdadero valor de vestir una prenda tejida o bordada por una artesana, se traduce en la revalorización de la artesanía textil, en su dignificación y respeto.
Ante el creciente interés por adquirir y vestir arte textil, viene de la mano la necesidad de comunicar el origen, y con origen, no me refiero únicamente al lugar, sino a un contexto más allá de lo geográfico; me refiero a conocer a la persona que hizo mi ropa, las condiciones bajo las que trabaja y que su trabajo sea remunerado de manera justa.
En la última sesión fotográfica que hice, usé una prenda de innovación que María diseñó y bordó a mano dando como resultado un diseño fresco y perfecto para la primavera, sin embargo, en este post, quise resaltar el resultado de cada colaboración que he hecho con María y su marca Bidaani’ hro’.
Les comparto las fotografías de la prenda que bordó María esperando que al igual que a mi, les encante.
Para adquirir una de las prendas que esta talentosa artesana elabora, solo debes enviar un inbox a su página de Facebook (click aquí) y realizar tu pedido.