Hace algunas semanas y por accidente, dañé un hermoso mocheval hecho por artesanas de la comunidad de Nachig perteneciente al municipio de Zinacantán. En ese momento lo que más me preocupaba era que la prenda quedaría inservible o guardada por mucho tiempo, hasta que me vino a la mente una maravillosa idea: ¡darle una segunda vida!.

Afortunadamente tengo una máquina de coser en casa y a veces me sale lo creativa, por lo que no dudé en darle vida a mi idea para convertir mi mocheval dañado en una falda.
En muchas ocasiones llegamos a creer que una prenda rota ya no tiene solución y se queda en el rincón de nuestro armario por años (si bien le va) o bien, a veces se desechan, pero yo te aconsejo que mejor pienses en reciclarla, no importa que se trate de una prensa comercial o de un textil artesanal.
Si no tienes máquina de coser en casa o no sabes coser a mano, puedes recurrir a la/el costurer@ o modista@ de tu preferencia y llevar una idea clara de lo que quieres lograr.
Darle una segunda vida a nuestras prendas en general, ayuda a la sostenibilidad ambiental tratándose del impacto de la industria textil.
Les comparto las fotografías de la sesión que hicimos en donde uso mi falda que antiguamente era un mocheval y que para no perder la costumbre, lo usé con una fajilla característica de la indumentaria de Zinacantán.
Si tienes un textil que dejaste usar, es el momento para que lo busques y le des un segundo aire. Si no sabes qué hacer con él, puedes dejarme un comentario para que te aconseje o enviarme un correo a mexicoacolores@gmail.com. ¡Con muchísimo gusto podré aconsejarte!
¡Espero les guste mi falda!
Quedó increíble <3
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Está súper bonita! Eres muy creativa, Tan. Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona