Me encanta ver que existe ropa artesanal para todas las épocas del año y gracias a ello, Xochipilli Artesanal puso a mi alcance un maravilloso quechquémitl elaborado en telar de cintura en acrilana con bordado de punto de cruz.
Joaquina, artesana del municipio de Hueyapan, Puebla, requirió de 1 semana para la elaboración de la prenda. El diseño de los dibujos y combinación de colores es producto de la imaginación de cada artesana.
La palabra quechquémitl proviene del náhuatl y significa “punta de cuello“, pues es una prenda tradicional indígena destinada a cubrir y proteger del frío a las mujeres de la Sierra Nororiental y la Región Huasteca.
Ahora ya sabes cómo lucir un estilo mexicano aún en época de frío.
Para adquirir tu quechquémitl, contacta a Xochipilli Artesanal enviando un inbox en su página de Facebook. (click aquí)