Todo amante de los detalles artesanales, necesita tener una pieza de Huipil, artesanía ética.
Conoce el concepto
Este proyecto tiene como enfoque impulsar de manera sostenible el desarrollo de los pueblos indígenas mexicanos preservando su identidad y cultura. Las actividades del proyecto se centran en la comercialización de textiles realizados por artesanas de diferentes regiones de México, con la finalidad de rescatar tradiciones y técnicas de elaboración artesanal que se encuentran en peligro de desaparecer.
Los textiles con los que trabajan y convierten en preciosas prendas decorativas, están realizadas de hilos de algodón, lana y seda con técnicas tradicionales de pedal o telar de cintura y en algunas ocasiones se trabajan detalles bordados a mano.
Enfoque social
Las prendas que Huipil comercializa provienen de comunidades rurales de escasos recursos, en donde la artesanía es el motor económico.
Esta iniciativa es impulsada por Daniela Ferrer y su ideología se centra en la colaborar en proyectos con enfoque de desarrollo para la organización de programas de formación para las mujeres artesanas en México.
El verdadero reconocimiento es para las manos artesanas que colaboran en este proyecto y dedican una parte de sus vidas a crear piezas únicas en las que plasman cultura y tradición que ha sido transmitida de generación en generación.
Necesitas tener una pieza Huipil
Hupil, artesanía ética, pone a tu alcance preciosos cojines, textiles de dormitorio como colchas y almohadas, alfombras, manteles, servilletas, trapos de cocina y accesorios como clutchs (bolsos de mano) y bellas fundas para laptop.
Yo tuve la oportunidad de poder apreciar varios diseños de cojines y fundas para laptop y puedo decir que la textura de los materiales y la calidad del trabajo no tienen comparación, inmediatamente quedas enganchad@.
Visita su tienda en línea (click aquí) y déjate sorprender por sus diseños y original propuesta.
Si quieres conocer más detalles de este proyecto te invito a visitar su sitio web.
Le agradezco muchísimo a Daniela Ferrer por la confianza para colaborar en el blog y a mi amiga Danne Chimal por las bellas fotografías que me tomó en la sesión para este post. ¡Muchas gracias chicas!